Vida falda de capa de cáñamo

250,00

Limpiar

Falda midi de capa

Vuelvo a la niñez, dando vueltas y más vueltas, me siento ligera como si el vuelo de la falda me levantara del suelo…

Muévete por dónde quieras con esta falda de vuelo con bolsillos. Marca cintura y enseña botones. Con distinción.

El tejido tiene un aspecto muy natural. Es un cáñamo grueso con los acabados interiores de algodón ecológico.

Cremallera invisible lateral..

Largo aproximado 60 cm.

La pieza está diseñada y confeccionada en Aragón.

Más información

¿Por qué Rojo?

Para que sientas su energía.

Es un color vital, potente, atrevido, audaz. Perturba y cautiva.

Quiero mostrarlo como el principio de la vida, como parte del cambio continuo, como la regeneración en la naturaleza de la mujer.

¿Cómo llevo esta falda de vuelo?

Cualquier prenda arriba siempre que no sobrepase la cintura. Una camisa o camiseta anudada o por dentro de la falda. Una chaqueta, americana o cazadora a la altura de la cintura o, si es más larga, ceñirla con un cinturón o con un pañuelo.

 

Apuesta todo al rojo para ir muy elegante. Con un zapato negro y con altura. Si eres muy alta, unas botas de tacón le darán un aire muy sofisticado.

 

Dale vida con un cuerpo muy estampado, con cuadros o con lunares. Si llevan rojo, mejor.

 

Cáñamo

Tejido perfecto para todo el año. Es  cálido en invierno y fresco en verano, absorbe la humedad y protege contra los rayos ultravioleta. Cuida tu piel y produce una sensación muy agradable. Transpirable, no atrae la suciedad y tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas. Tejido fuerte y muy duradero, que se ablanda con los lavados.
Elegido por su aspecto rudo inicial, uno imagina que es un material eterno. Lo asocia a baúles llenos de tesoros guardados generación tras generación manteniendose intacto. Está claro que es un tejido con mucha personalidad.

Éste, en concreto, es órgánico, de origen europeo, obtenido por procedimientos mecánicos.Su cultivo no daña el suelo, incluso reincorpora a la tierra parte de los recursos consumidos. Por ello no requiere fertilizantes, pesticidas y herbicidas químicos en su cultivo.

 

¿Cómo la lavo?

Siempre del revés, con la cremallera cerrada,  en agua fría (máximo 30 grados) y sin suavizante. Durará mucho más y utilizarás menos energía. Intenta tenderlo totalmente extendido para que quede aún más liso. Te recomiendo que uses jabón de marsella o un jabón suave y, a modo de suavizante, un poquito de vinagre de manzana.

0
0
0
0
0
0
0
0