Moda-ética-previsión-de-futuro-moda-sostenible''

¿Qué quiero ser de mayor?

Este texto lo escribí a mediados de 2017 y nunca lo publiqué.

Hoy lo he releído y me ha servido para ver que sigo en ese camino hacia la moda sostenible.

Maldita Maria, yo, quiero escribir la hoja de ruta para los años venideros. De la mano de Elena Salcedo, me he dejado llevar y he utilizado sus notas en MODA ÉTICA PARA UN FUTURO SOSTENIBLE de GGModa.

Y tomo la siguiente frase como frase guía, para no perder el Norte. El objetivo es no agotar el planeta, permitir que se regenere, y seguir en esta vida guapos y sanos.

BASTANTE PARA TODOS Y PARA SIEMPRE

Voy a estrujarme la cabecita en el DISEÑO

Pensando en el fin de la prenda, en su posible reciclado o reutilización, buscaré tejidos de un solo material y utilizaré un solo tejido en cada prenda, reduciendo al mínimo los adornos. Los accesorios, los menos posibles, y fáciles de usar.
Reflexionando en nuestros gustos, efímeros, buscaré una conexión contigo, una emoción que nos una.

Reduciré mermas. Usando los restos para entretelar y forrar las prendas (así puedo seguir manteniendo el principio de un único tejido en toda la prenda), también reforzar las zonas de más roce.

Las prendas durarán eternamente. Así que hay que comprar telas de mucha calidad.

Te voy a involucrar a ti ¿qué cómo? Ahogándote de información, vas a saber cuánta agua ha consumido tu prenda, qué huella de carbono genera al lavar, planchar; vas a recibir instrucciones clarísimas de uso e incluso, voy a preguntarte cosas que me puedan ayudar a ayudarte. No sé, quizá te interese que la prenda tenga partes de quita y pon, o que no tenga botones ni cremalleras.

Alargaré la vida del producto usando prendas multifuncionales, reversibles, modulares, e incluso, alquilándolo.

¿Y si lo que usamos es biodegradable?

LAS RELACIONES ENTRE LAS PARTES INVOLUCRADAS EN EL CICLO DE VIDA DEBEN SER CERCANAS ASI QUE ACERQUÉMONOS.

Tengo que buscar proveedores y más proveedores de MATERIAS PRIMAS

Es difícil encontrar proveedores de telas ecológicas, recicladas, de consumo justo y certificadas, que vendan en pequeñas cantidades. Puedo hacer una apuesta por los materiales naturales de menor impacto:

Lino
Cáñamo
Ortiga
Yute

También puedo investigar otros materiales como el tencel, lyocell.

Moda ética cáñamo Maldita María faldas

Es imprescindible mejorar la MANUFACTURA

Desde varios puntos de vista, está claro que unos están más al alcance que otros para una pequeña empresa:

Teñiré los tejidos y pintaré los estampados.  Tengo que formarme en este tema y buscar tintes de bajo impacto, certificados si es posible.
Estudiaré las certificaciones como Bluesing, oekotex 1000 o made in Green.
Los sistemas de gestión ISO 14000 o EMEAS (+) quedan muy lejos. Y las técnicas más innovadoras, como el láser, el ozono, las nanoburbujas…son dignas de atención.

Quiero reducir el impacto de la LOGÍSTICA y DISTRIBUCIÓN

Por ejemplo, usando compañías de transporte que usen medio híbridos o que consuman bioetanol/biodiesel.

Lo más importante para mí, en este punto, es el embalaje. El embalaje da una imagen de nuestra marca, pero, por lo general, suele usarse abusivamente. Así que, ¿cuál es mi objetivo?

  1. Optimizar el volumen entre contenedor y contenido
  2. Reducir el total de envases y embalajes
  3. Usar envases biodegradables
  4. Emplear un único material
  5. Disponer de un envase/embalaje al que dar una segunda vida útil.

Y para acabar REINICIAMOS EL CICLO

No hay que llevar el residuo textil a la basura.  Tampoco me gustan las opciones de recogida que tenemos al alcance, porque alrededor de un 40% del textil desechado va a parar al tercer mundo, destruyendo su industria local y su biodiversidad. Y otro 15%, con el que no puede hacerse nada, vuelve a la basura, se incinera.

El resto, se recicla

¿Qué otras opciones tengo?

Reintroducir en el circuito local. Creando un sistema de devolución de prendas.
Colaborar con una empresa de reciclaje
Alquilar la prenda y realizar arreglos sobre ella, para alargar su vida útil.

Evaluación del progreso 2018

Voy a valorar dos de los puntos con un avance muy claro.

  1. Diseño. En la nueva colección hay prendas multitalla, sin botones ni cremalleras. Los tejidos son de una calidad excelente. Y, prácticamente, no hay mermas (se utilizan los restos de tejido para hacer bolsas y bisutería).
  2. Proveedores. Esta parte es la más trabajada. He encontrado muchos proveedores que suministran pequeñas cantidades, lo que me ha permitido trabajar con cáñamo y tencel.

Moda ética detalle cinturón Maldita María faldas

Puedes leer más sobre cómo empezar a producir moda sostenible aquí. (Descubre más)

Si quieres conocer la evolución de la marca, suscríbete.

¡Hasta pronto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la web *

Responsable: María José Ibarz Gutiérrez
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios
Legitimación: Consentimiento.
Destinatarios: No se ceden a terceros.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los
datos en maria@malditamaria.es así como el derecho a presentar una reclamación ante
una autoridad de control.
Información adicional: En Politica de privacidad de
Maldita Maria , encontrarás información adicional sobre la recopilación y el
uso de su información personal ,incluida información sobre acceso, conservación,
rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

0
0
0
0
0
0
0
0