Este fin de semana se ha celebrado la quinta edición del Salón de la Moda y Confección, MOMAD en Ifema Madrid. Y Maldita María, con AMSE, ha estado allí.
Sábado 09:00 llegando a MOMAD
Lo sostenible es una pequeña muestra en MOMAD. Pero se presenta como una proyección de futuro imparable. Habida cuenta de lo necesaria que es en todos los aspectos de la moda para la preservación de nuestro planeta.

AMSE, la Asociación de Moda Sostenible de España ha contado con un stand en el espacio Sustainable Experience, dedicado a la Moda Sostenible. En ese trocito hemos estado presentes 20 marcas asociadas. Muy cerca, 10 asociados más, han presentado sus marcas en stands individuales.
Deus Collection, Teresa Entretejidos, Beatriz Constan, Vela Verito, Grean Forest, Mammisi, Cleoveo, The Pez, Alejandra Zaragoza, Avasan, Mi ropa vintage, Green Dog, Etikology, Expocáñamo, La Higuera de Grazalema, Arroparte ,Julia Martinez upcycling Fashion, Lamcus, Anuscas Family, Virginia Dröm, ProHub, Ecolujo Fashion Services, Maldita María,
Desfile Catwalk sábado 14:00
Hora del desfile de las asociaciones de moda sostenible. La Asociación de Moda Sostenible de España presenta sus colecciones junto a la Asociación de Murcia, con 6 modelos en total.
Camisa Wild Forest de Green Forest
Mochila metrópoli Sombras de Cris B
Falda Artemisia de Maldita María
En esta ocasión, la versatilidad es lo que importa. La falda Artemisia puede llevarse en cualquier ocasión. El protocolo puede exigir tacones y bolso de mano pero sólo tú decides qué quieres llevar y cómo lo quieres llevar. Y tú mensaje es más claro que nunca. Personalidad, iniciativa, creatividad.
Foro MOMAD
El sábado ha sido el “día sostenible” en lo que se refiere a charlas. Quiero destacar dos de ellas.
Conociendo a Gema en el taller de tejidos.
Era una de las prioridades en “mi agenda”. Slow Fashion Next ofrece periódicamente un curso de tejidos sostenibles al que no he podido asistir, por el momento. Así, que esta charla, ha sido la cosa más parecida que podía experimentar. Y me ha sabido a poco, claro. Me quedo con el mensaje de “información, información, información”. Como consumidores y como marcas tenemos que dejar claro qué queremos comprar. Y pedirlo.
Gema Gómez de Slow Fashion Next
Queremos saber, queremos transparencia y trazabilidad. Queremos responsabilidad.
Aprendiendo con Marina y Paula
Han hablado de la contaminación producida por la industria de la moda, la segunda industria más contaminante del planeta; y qué cambios se tendrían que dar para paliarse. Insistiendo en el hecho de reducir el consumo y de elegir en cada compra de una forma meditada y consciente.
Marina López de la Asociación de Moda Sostenible de España y Paula Gorini de la Asociación de Moda Sostenible de Murcia.
Objetivo cumplido
Y lo más importante para mí, he conocido practicamente a todos los miembros de AMSE, un gran equipo que trabaja por y para la sosteniblidad.